
Nine 1/2 weeks. USA, 1986.
Director: Adrian Lyne
Intérpretes: Kim Basinger, Mickey Rourke
Temáticas de interés: Sadomasoquismo, descubrimiento de la sexualidad
Sinopsis:
Comentario:

John y Elizabeth, por lo tanto, son dos personajes cotidianos de la gran ciudad: jóvenes pero ya con cierto historial sexual y sentimental a sus espaldas, a

De esta forma la película se queda en una calculada ambigüedad: él habla en una escena de que ella sea su niña, de bañarla, vestirla y alimentarla; ¿se refiere sólo a cuidarla con ternura o está proponiendo una relación fetichista de dominación en la que cada uno tiene un rol muy determinado? Que en otra ocasión John amenace con azotarla con un cinturón parece indicar que lo que él desea es un juego de infantilización o de sadomasoquismo suave en el que se alternan los mimos y los castigos, una propuesta ante la cual la postura de ella es tan ambivalente como la propia película: se muestra ofendida cuando John hace más explícito el componente de humillación pero acepta sin problemas someterse a sus fantasías durante el resto del tiempo. Esta confusión no deja de perpetuar un esquema muy sexista en el que, siempre que no se sobrepasen ciertos límites, se ve la sumisión sexual de la mujer como algo morboso y como el tipo de fantasías que es normal explorar. Lo preocupante no es que Elizabeth sea masoquista, sino que no sea consciente de que lo es y se someta a los caprichos sexuales de su pareja, no porque tenga claro que los comparta, como ocurría en Secretary, sino porque lo ve como lo normal que una mujer hace por amor, y que la película lo presente de esta manera.
Escenas destacadas:
- En uno de sus primeros encuentros sexuales, John le venda los ojos a Elizabeth: abre la nevera y acaricia su cuerpo con distintas frutas y con un cubito de hielo.
- Elizabeth se siente excitada mientras contempla una serie de diapositivas en el trabajo. Comienza a masturbarse mientras las imágenes se suceden.
- La escena más celebrada de la película: Elizabeth, iluminada por unas persianas venecianas, obsequia a John con un strip-tease mientras suena de fondo You can leave your hat on de Joe Cocker.
Anécdotas:
- Tuvo un enorme éxito de taquilla que la colocó entre las películas míticas de la década de los 80. Tal vez en parte por eso, la crítica se cebó en ella y hasta estuvo nominada en varias categorías a los premios razzie a los peores films del año, unos galardones más bien cobardes y reaccionarios que suelen cebarse con los títulos de contenido erótico.
- Kim Basinger utilizó una doble de cuerpo para algunas de las escenas de desnudo o subidas de tono. No obstante, se convirtió en el sex-symbol por excelencia de esa época, trono que sólo Sharon Stone conseguiría arrebatarle años más tarde con Instinto básico.
- Basinger llegó a declarar estar muy orgullosa de la película por haber contribuido a la educación sexual de muchas mujeres americanas que, según ella, habían aprendido a masturbarse viendo el film.
- El estilo narrativo de planos muy cortos de Adrian Lyne obligó a una titánica y un tanto controvertida labor de montaje, en la que muchas escenas se cortaron, hay quien dice que por motivos de censura. El DVD incluye algunas de las escenas borradas; sería interesante saber si las secuencias suprimidas llegaban más lejos en cuanto a mostrar la naturaleza sadomasoquista de la relación que se cuenta en la película.
- Zalman King, el productor, desarrolló, a raíz del éxito del film, toda una carrera como erotómano dirigiendo títulos como Orquídea salvaje, también con Mickey Rourke, o su secuela Piernas de terciopelo.
Sobre el director:
