
Director: Steven Soderbergh
Guionista: Steven Soderbergh
Intérpretes: James Spader, Andie MacDowell, Peter Gallagher, Laura San Giacomo
Temáticas de interés: Represión, adulterio, fetichismo
Sinopsis:
Ann, un ama de casa, visita al psiquiatra para intentar curar su aversión al sexo. Su marido, John, palia la abstinencia sexual en su matrimonio engañando a Ann con su hermana Cynthia. Por otra parte, John se reencuentra con un antiguo amigo, Graham. Graham también tiene sus problemas: es impotente y sólo obtiene placer viendo cintas de video de mujeres que relatan sus experiencias sexuales.
Comentario:
Ann es una muje

Graham, por su parte, también sufre un bloqueo sexual; las mujeres le asustan y es impotente frente a ellas, sólo puede liberarse cuando él maneja la situación desde detrás de la cámara de video, él hace las preguntas y ellas se limitan a contestar.
Ann y Graham están en condiciones de ayu

Fuera esa la intención del director o no, Sexo, mentiras y cintas de video era una película muy a contracorriente en su momento, que se interpretó como una parábola de la represión sexual en la era del SIDA y del reaganismo, además de ser una de las primeras películas en abordar el fetichismo tecnológico, a través del personaje de Graham, que sólo encuentra placer sexual en la cámara de video.
Escenas destacadas:
Ann queda para comer con Graham. A pesar de ser dos perfectos desconocidos, surge entre ellos una extraña intimidad: Ann le habla de su rechazo al sexo y Graham de su impotencia. No obstante, él le recomienda no hacer caso de sus consejos ni de los de nadie a quien no conozca de verdad, es decir, con quien no se haya acostado.
- Solo en casa, Graham se masturba viendo las confesiones sexuales de mujeres a las que ha grabado en video. Estas mujeres responden a un cuestionario con preguntas como cuándo tuviste tu primera experiencia sexual, o cuál ha sido el lugar más extraño en el que te has masturbado.
- A petición propia, Ann se ofrece a grabar una de las cintas de video de Graham. No obstante, durante la grabación ella se revela y toma las riendas: coge la cámara y se dispone a grabar la confesión de su asustado interlocutor.
Anécdotas:
- Inesperada ganadora de la palma de oro (el máximo premio) en el festival de Cannes de 1989. James Spader también obtuvo el galardón de mejor actor en el mismo certamen.
- Nominada al oscar en la categoría de mejor guión original.
- La película se convirtió en todo un f
enómeno sociológico de unas dimensiones probablemente jamás soñadas por sus artífices. Se convirtió en el buque insignia y la avanzadilla de un importante resurgir del cine independiente, abriendo camino a muchos otros jóvenes directores desconocidos y suscitando el interés por las historias pequeñas y, como se las empezaría a llamar más tarde, minimalistas. Su descriptivo título fue imitado hasta la saciedad.
- Fue el primer éxito relativamente importante surgido del festival de Sundance, que hasta entonces era un certamen prácticamente desconocido. A raíz de Sexo, mentiras y cintas de video el número de periodistas que cubrían el certamen, y el número de estrellas que lo visitaban, creció exponencialmente.
Sobre el director:
Nacido en 1963 en Atlanta, Steven Soderbergh es responsable de una irregular car

Enlaces:
http://spanish.imdb.com/title/tt0098724/
http://tiendacine.terra.es/index.aspx?pg=articulo&Ar=3847&peli=sexo,_mentiras_y_cintas_de_video
2 comentarios:
Fantástica película. Junto con Traffic, quizá lo mejor de Soderbergh
Y desde luego una de las más itneresantes análisis sobre el rol del "macho heterosexual" en las sociedades modernas
Desde luego, la mejor sin duda. Sobre lo del macho heterosexual, supongo que te refieres al personaje de Peter Gallagher, típico ejemplo de doble moral. El personaje de Kevin Kline en La tormenta de hielo es parecido, pero está más matizado, aquí es sencillamente repulsivo. Un saludo
Publicar un comentario