
Director: Pedro Almodóvar
Guionista: Pedro Almodóvar
Intérpretes: Eusebio Poncela, Carmen Maura, Antonio Banderas, Miguel Molina
Temáticas de interés: Homosexualidad masculina, transexualidad, obsesión, crimen sexual, promiscuidad
Sinopsis:
Dos hermanos, Pablo y Tina, se reencuentran tras años sin verse. Tina ha cambiado mucho; antes era Tino y tenía una esposa y una hija, pero la relación incestuosa que mantenía con su padre rompió ese matrimonio. Pablo, por su parte, es un director de cine de éxito, uno de los personajes de moda en la noche madrileña: está enamorado de un chico, Juan, pero no puede evitar ser promiscuo. Una noche se lía con Antonio, que resulta ser un joven obsesivo cuyos celos por Juan provocarán un desenlace trágico.
Comentario:
La ley del deseo fue, en el momento de su estreno, el título más ambicioso y

Historia autobiográfica que reflexionaba sobre los mecanismos de la creación, este particularísimo Ocho y medio de Almodóvar abordaba la problemática de ser homosexual en los años 80, algo por

La satisfac

Escenas destacadas:
- Un hombre mayor paga los servicios sexuales de otro más joven, que se masturba ante él. Estamos ante la escena final de una de las películas de Pablo Quintero. Entre los espectadores del film se encuentran Antonio, que corre a masturbarse
al baño muy excitado por lo que ha visto, y Tina, que sale de la sala satisfecha de la obra de su hermano.
- Antonio conoce a Pablo, que le invita a pasar la noche con él. Reprimido y un tanto puritano, a Antonio le cuesta disfrutar en su primera experiencia sexual con otro hombre. Cuando Pablo va a penetrarle, le interrumpe para preguntar si alguna vez ha contraído alguna enfermedad venérea.
- Tina se reencuentra con su otro gran amor de la infancia, aparte de su padre. Se trata de uno de los curas del colegio al que acudió de pequeña. Al sacerdote le cuesta reconocer a su antiguo alumno en aquella mujer que aún recuerda las canciones que le cantaba a la Virgen en su niñez.
- Pablo sospecha que Antonio es el responsable de la muerte de Juan y va a visitarle. Enfermizamente obsesionado, Antonio le besa, pero Pablo responde mordiéndole hasta hacerle sangre.
- Como una peculiar familia, Pablo se pasea en la calurosa noche madrileña con su hermana y su sobrina. Al ver a un barrendero regando la calle con su manguera, Tina le pide que la riegue a ella para sofocar el calor. El barrendero dirige el chorro de la manguera hacia la mujer, que vive una especie de orgasmo con la experiencia.
- Tras un accidente de coche, Pablo se encuentra amnésico, por lo que Tina se ve obligada a contarle, a él y por primera vez al espectador, la rocambolesca historia de su familia, empezando por su relación incestuosa con su padre y acabando por su operación de cambio de sexo.
Anécdotas:
- A pesar de ser una de las películas del cine español más comentadas por crítica y público ese año, no consigue ni una nominación en la segunda edición de los premios Goya, comenzando una larga historia de enfrentamientos y desencuentros entre Pedro Almodóvar y la Academia del Cine de nuestro país.
- La presentación mundial del film tuvo lugar en el festival de Berlín de 1987.
Para su siguiente guión, Almodóvar sigue obsesionado con el monólogo La voz humana de Cocteau, que Tina Quintero representa en La ley del deseo. Al núcleo original de una mujer que espera la llamada de un hombre que ya no la quiere, se van añadiendo otros personajes femeninos en la cabeza del director; ese será el germen de Mujeres al borde de un ataque de nervios.
- Mujeres ... no es la única película de la
filmografía de Almodóvar surgida de La ley del deseo. Diecisiete años más tarde vería la luz La mala educación, otra historia donde se mezclan la realidad y la ficción, con un director de cine, dos hermanos homosexuales, varios travestidos, y una antigua historia de amor pederasta en un colegio religioso. Unos elementos, eso sí, bastante peor integrados que en la película que nos ocupa.
Sobre el director:
Pedro Almodóvar nace en Calzada de Calatrava (Ciudad Real) en 1949. Se traslada a Madrid en su juventud para trabajar en la compañía telefónica. En la ca

Enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario